Prensa

Sondeo AVACU: Valoración de las Fallas 2025

Sondeo AVACU: Valoración de las Fallas 2025

28/03/2025

La Asociación de Consumidores AVACU ha realizado un sondeo para conocer la valoración de los consumidores y los aspectos que destacarían de las Fallas 2025, tanto positivos como negativos. Estas son algunas de las principales respuestas:

- Los cinco principales aspectos positivos relacionados con las Fallas que destacarían serían, por este orden, los horarios de la cremà, castillos y otras actividades falleras, el buen servicio de limpieza tras los diferentes actos falleros, la puntualidad de los mismos, la cantidad y ubicación de los puestos de buñuelos, churrerías, etc. y la seguridad en las calles, actos y demás actividades relacionadas con la fiesta fallera. Otras aspectos que también se han destacado han sido, por ejemplo, la organización y calidad de los actos y el buen servicio de transporte público, con ampliación de horarios y líneas...

- Por el contrario, los cinco aspectos negativos que más se han señalado han sido las aglomeraciones de gente y la falta de organización y control sobre ellas, la suciedad y los destrozos en el mobiliario urbano, papeleras y actos de vandalismo, la falta de educación y respeto de unos pocos ciudadanos, la falta de control en la venta y disparo de petardos por parte de particulares y los inconvenientes generados por las calles cortadas por las carpas de las comisiones falleras (instaladas con demasiada antelación, número de calles cortadas al tráfico por ellas...). También han indicado otras cuestiones que habría que mejorar, como el poco control en las verbenas (música demasiado alta, cumplimiento de los horarios, aglomeraciones...) o la mala ubicación de carpas, puestos de buñuelos y churros...

Entre los comentarios que más se repiten, los consumidores nos vuelven a incidir en el control en la venta y uso de petardos ("Debería haber mucha presencia policial y más control en venta de petardos", "Deberían incrementarse los controles y las multas en la venta de petardos y cuando la gente los tira por la calle", "La falta de civismo respecto al uso de la pirotecnia"), así como la poca educación por una muy pequeña parte de la ciudadanía ("La poca educación de la gente no fallera hacia los falleros, Valencia y las fallas", "Por mucho que nos gastemos en limpieza y seguridad , el comportamiento de unos cientos genera los problemas a uno miles"). Pero también insisten en que "Incluso con los aspectos negativos, es la fiesta mejor preparada y organizada, dada la cantidad de gente, actos y actividades que oferta" y que han sido "unas Fallas fantásticas".  

En palabras de Fernando Móner "esperamos que todos los sectores tomen buena nota de lo que la ciudadanía nos ha trasladado. Hay muchas cosas buenas, pero también quedan cosas por mejorar, para conseguir que las próximas Fallas 2026 se conviertan en unas fiestas en las que todos, falleros y no falleros, valencianos y visitantes, podamos disfrutar y compartir, con respeto y responsabilidad".