Prensa

Bancos y financieras y Seguros, los sectores que más problemas han generado a los valencianos

Bancos y financieras y Seguros, los sectores que más problemas han generado a los valencianos

03/07/2025

La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) ha recibido 8.356 consultas y reclamaciones durante el primer semestre del año, en unos meses marcados por las consecuencias de la dana que sufrió nuestra provincia el pasado 29 de octubre y que han ocasionado algunas variaciones en los sectores más problemáticos para los consumidores valencianos.

 

 

2025

2024

2023

2022

2021

BANCOS Y FINANCIERAS

816

1.927

893

1.594

915

SEGUROS

790

397

519

488

355

VIAJES

578

799

482

490

902

ELECTRICIDAD

474

367

470

434

427

VEHÍCULOS

295

707

233

1.683

99

 

Se mantiene la tendencia en cuanto que el sector de Bancos y Financieras sigue siendo el que más consultas y reclamaciones acapara, principalmente por cargos fraudulentos y cobro de gastos y comisiones.

Sube al segundo lugar el sector de Seguros, que prácticamente duplica sus cifras con respecto al mismo periodo del año anterior, y en el que, como ya hemos comentado, tras la dana se han incrementado las dudas relativas a la tramitación y resolución de expedientes ante el Consorcio de Seguros y que han originado, en algunos casos, tener que presentar reclamaciones ante este organismo, además de los problemas y consultas relacionadas con  las coberturas de siniestros contratados por los usuarios, la renovación de la póliza y el incremento de la prima o la demora en la resolución de expedientes incoados ante seguros.

En tercer lugar, el sector de Viajes ha recogido quejas retrasos y cancelaciones, no solo en el sector aéreo sino también el ferroviario, especialmente tras el gran apagón sufrido en abril, además de las reclamaciones habituales relacionadas con los pagos extras por servicios como el equipaje de mano o la pérdida o daños sufridos en el equipaje facturado.

Estos seis primeros meses del año vuelve a colarse entre los cinco principales sectores el de Electricidad, por problemas relacionados con contratación y cambio de compañía de forma fraudulenta, no solicitados voluntariamente por los usuarios, así como posibles compensaciones por cortes de suministros sobrevenidos (en especial, el apagón del pasado mes de abril), dudas respecto a la facturación y las relacionadas con las modalidades de contratos existentes.

Por último, cierra este top five de sectores más problemáticos para los valencianos el sector de Vehículos, principalmente por consultas y reclamaciones vinculadas a la compra de coches de segunda mano en lo relativo sobre todo a defectos surgidos y la cobertura de la garantía legal, compraventas que se dispararon tras la dana de octubre.

 

Como viene ocurriendo en los últimos meses, sectores que tradicionalmente acaparaban más consultas y reclamaciones, como pueden ser Telecomunicaciones y Vivienda, han visto reducidas sus cifras, en favor de estos otros, aunque siguen siendo habituales las quejas sobre facturación e incumplimientos de las condiciones de la contratación en el sector de las Telecomunicaciones y sobre defectos de construcción y contratos de compra, incidencias dentro de las comunidades de propietarios y contratos de arrendamiento en el de Vivienda.

 

Recuerde que seguimos a su disposición para cualquier duda o consulta a través de nuestra página web www.avacu.es y en el correo electrónico avacu@avacu.es.