Prensa
Bancos y financieras, el sector más problemático para los valencianos en 2023
24/01/2024La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios recibió en 2023 un total de 15.110 consultas y reclamaciones en nuestra Comunidad, siendo los cinco principales sectores que más problemas han generado a los consumidores valencianos:
A diferencia de los datos de 2022, el sector de Bancos y Financieras (2.079 consultas y reclamaciones) vuelve a ocupar el primer lugar en el listado, manteniendo cifras similares a otros años y centrando sus consultas en el funcionamiento interno de los bancos y cierre de sucursales, cobro de comisiones, endurecimiento de las condiciones de productos contratados, así como por las reclamaciones sobre los gastos asumidos por los consumidores por la formalización de sus hipotecas.
En segundo lugar se sitúa el sector de Viajes (1.197 consultas y reclamaciones), con un ligero incremento con respecto a 2022, por quejas relativas a retrasos y cancelaciones de vuelos, algunos de ellos motivados por huelgas o causas de fuerza mayor, y no solo en el sector de la aviación sino también en otros medios de viaje, como el tren, además de problemas con el retraso o la pérdida del equipaje o relacionados con la nueva política de equipaje de mano restrictiva de muchas aerolíneas de bajo coste.
Le sigue uno de los sectores que tradicionalmente más problemas ha acaparado durante muchos años, las Telecomunicaciones (1.066 consultas y reclamaciones), pero que últimamente ha dejado paso a otros. Las quejas más habituales en este sector son referentes a incrementos de las tarifas contratadas, aparición en listados de morosos por supuestas deudas con compañías telefónicas, las derivadas de la realización de portabilidades y el derecho de desistimiento de los contratos suscritos de manera telefónica o por internet.
En cuarto lugar se encuentra el sector de Seguros (990 consultas y reclamaciones), con consultas y reclamaciones sobre cuestiones relativas a las condiciones cubiertas o no en la póliza contratada y sus posibles discrepancias, aumento de la prima por parte de las compañías, diferencias entre solicitar la no renovación de la póliza y la posibilidad de cancelar la misma...
Cierra estos cinco principales sectores el de Electricidad (779 consultas y reclamaciones), con quejas derivadas de las diferencias entre el mercado regulado y el mercado libre y todas las dudas que ello ha generado a los usuarios a la hora de contratar con una compañía u otra, problemas con la instalación, puesta en funcionamiento, tarifas y gestión de la documentación a tramitar derivada de la contratación de las placas solares.
Recuerde que seguimos a su disposición para cualquier duda o consulta a través de nuestra página web www.avacu.es y en el correo electrónico avacu@avacu.es.