Prensa

AVACU  informa: si vas a viajar en Semana Santa, estos son tus derechos

AVACU informa: si vas a viajar en Semana Santa, estos son tus derechos

03/04/2023

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y por ello, desde AVACU, hemos realizado un breve sondeo a más de 300 familias valencianas para conocer su intención de viajar durante estos días. Estas son algunas de las respuestas obtenidas:

- un 37,6 % asegura no tener pensado realizar ningún viaje, mientras que un 24,4 % sí van a viajar y un 14,9 % todavía no lo tiene decidido. Un 23 % se desplazarán a una segunda residencia (propia, de algún familiar...)

- en cuanto a por qué no van a realizar ningún viaje estas vacaciones, un 14,4 % alega motivos laborales, un 33,3 % motivos económicos y un 57,6 % otras razones

- de los que sí tienen pensado viajar, un 48,9 % lo hará fuera de la Comunidad Valenciana, un 23,7 % dentro de nuestra Comunidad, un 20,1 % fuera de España y un 7,2 % todavía no lo sabe

- algo más de un 43 % han contratado su viaje (transporte, alojamiento, excursiones...) por su propia cuenta, a través de páginas web, frente a un 13 % que ha acudido a una agencia para contratarlo. El resto lo han contratado por otros medios.

- en cuanto al medio de transporte que tienen pensado utilizar, la mayoría se decanta por el vehículo particular (55 %), seguido del avión (30,7 %) y tren (12,1 %). En menor medida realizarán su viaje en autobús, barco o vehículo de alquiler

 

Para poder disfrutar de nuestras vacaciones, desde AVACU queremos recordar cuáles son nuestros derechos al realizar un viaje, alquilar un alojamiento...

¿Qué sucede si se retrasa mi vuelo? En función del tiempo y la distancia del vuelo, la compañía debe ofrecer a los pasajeros información de sus derechos, comida, bebida, dos llamadas de teléfono gratuitas y alojamiento en un hotel (facilitando el transporte desde el aeropuerto). Si, además, el retraso supone un perjuicio para el usuario (pérdida de un enlace con otro vuelo, días de vacaciones, excursiones pagadas…) hay que recopilar toda la documentación que lo pruebe y exigir a la compañía aérea un resarcimiento económico.

¿Y si se cancela? Si la compañía cancela nuestro vuelo, está obligada a reembolsar el precio íntegro de nuestro billete (salvo gastos indebidos adicionales que deberán desglosarse). También podrían ofrecernos un bono, de un año de validez, periodo tras el cual, si no se canjea, se podrá exigir la devolución del importe. Desde AVACU recomendamos valorar la contratación de un seguro de cancelación, teniendo claras cuáles son las coberturas.

Si soy yo quien cancela el viaje, ¿puedo exigir la devolución de los importes ya abonados? En este caso será fundamental comprobar la política de cancelaciones y reembolsos  de hoteles, apartamentos, billetes de avión, tren o barco para poder saber si el consumidor podría recuperar total o parcialmente el importe abonado por los mismos. Por eso es importante que, antes de reservar, conozcamos dicha política, el tiempo para ejercer nuestros derechos y si el reembolso sería total o parcial. En cualquier caso, si cancelamos un billete de avión, hay que recordar que el consumidor, aunque no tuviera derecho (por la tarifa contratada) a la devolución íntegra del importe abonado, sí que lo tendría a que se le reembolsara lo pagado en concepto de tasas.

Si le ocurre algo a mi equipaje, ¿cuáles son mis derechos? La compañía aérea es la responsable si se produce la destrucción, pérdida o daños en el equipaje facturado. Es importante que, en el momento de detectar el problema, se acuda al mostrador de la compañía (en algunos aeropuertos existen oficinas especiales para estos casos) y se solicite el documento PIR indispensable para la reclamación e interponer la misma antes de 7 días en el caso de daños en el equipaje o de 21 días en el caso de retraso o pérdida del mismo. Si el retraso ocurre en el vuelo de ida y es necesario comprar prendas o productos básicos, deben guardarse los justificantes de las compras para reclamarlas.

En palabras de Fernando Móner, "para aquellos que tengan la suerte de poder disfrutar de un periodo vacacional durante estos días, el objetivo debería ser conseguir un turismo cada vez más sostenible y responsable, no solo en el transporte, sino también al llegar a nuestro lugar de destino (utilizando menos agua, menos luz...) y acostumbrar y educar también a los turistas en unos hábitos más sostenibles y respetuosos con el entorno".

 

Recuerde que, para cualquier duda o consulta, puede acudir a AVACU a través de nuestro correo electrónico avacu@avacu.es.

 

En nuestra sección de Preguntas frecuentes de la web puedes encontrar estas y otras consultas habituales sobre viajes https://www.avacu.es/faqs.html