Prensa

AVACU informa: Cómo evitar los intentos de fraude a través de nuestros móviles o correo electrónico
05/03/2025Los intentos de estafa a través de correos electrónicos y mensajes a móviles se han multiplicado en los últimos tiempos, aprovechándose muchas veces de situaciones de emergencia o alerta, en las que la ciudadanía está más sensible y puede ser más sencillo caer en ellos.
En los últimos días uno de estos intentos de fraude ha sido el recibido a través de SMS en nuestros móviles, tras el aviso de alerta por lluvias en nuestra Comunitat, en el que se suplanta la identidad de la Agencia Estatal de Meteorología. En el texto se avisa de una "tormenta severa" en la zona en la que nos encontramos y nos incitan a pinchar en un enlace para descargar una aplicación, enlace fraudulento con el que pretenden acceder a nuestros dispositivos.
Otro intento de estafa nos llega por correo electrónico, esta vez suplantando a la Policía Nacional y avisando de una "citación oficial", instando también a pinchar en un enlace que, evidentemente, no lleva a ninguna página oficial.
Por todo ello, y dado que estos mensajes suelen ser más habitual de lo deseable, desde AVACU queremos recordar algunos consejos para no caer en ellos:
- Nunca se deben responder ni enviar información personal o nuestros datos bancarios a este tipo de correos y mensajes. Desconfía de los mensajes que te lleguen de desconocidos, no abras los posibles archivos adjuntos que incluyan ni pinches en los enlaces que se incluyan en el texto
- No llames al número de teléfono desde el que hayas recibido el SMS, ya que podría tratarse de algún tipo de engaño para darse de alta en algún servicio o llamada con tarificación especial (con un coste más elevado de lo habitual)
- Habilita la protección contra spam en tu dispositivo móvil y bloquea el número desde el que hayas recibido el mensaje
- Actualiza el sistema operativo y el antivirus de tus dispositivos y realiza copias de seguridad periódicas para poder restaurar los archivos en caso de que se pierdan
- En el caso de correos electrónicos que supuestamente llegan de una entidad bancaria, que en muchas ocasiones ni siquiera es la nuestra, recuerda que tu banco nunca va a solicitarte tus datos personales ni bancarios de esta forma. En cualquier caso, y ante la duda, puedes ponerte en contacto directamente con tu entidad para asegurarte
- No uses la misma contraseña para diferentes accesos y cámbialas cada cierto tiempo. En este sentido, desde la Oficina de Seguridad del Internauta aconsejan utilizar un gestor de contraseñas (aplicación en la que podemos almacenar nuestras diferentes credenciales de forma segura).
Si tienes cualquier duda o consulta, puedes ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra página web www.avacu.es o en el correo electrónico avacu@avacu.es.